Biodiversidad

¡Tengo una vaca lechera, no da una leche cualquiera!: Ganadería sostenible para el planeta

Hace unos días en clase debatimos con unos compañeros si deberíamos o no ser veganos. Como en todo debate hubo diferencias y no logramos llegar a algún consenso, pero sí recuerdo que algunos nos declaramos amantes de la carne, el queso…, mientras que otros nos argumentaban que ser vegano es bueno. ¿La solución está en […]

¡Tengo una vaca lechera, no da una leche cualquiera!: Ganadería sostenible para el planeta Leer más »

¡Sin crueldad! Métodos alternativos para investigación científica sin el uso de animales

¿Cuál es el valor de la salud? La salud cuesta, pero no debería costar la vida, ni la integridad, de la diversidad de animales como conejos y ratones. Es difícil pensar que estas especies no puedan estar en su hábitat natural por encontrarse en fríos laboratorios, sometidos a diferentes tipos de experimentos que provocan una

¡Sin crueldad! Métodos alternativos para investigación científica sin el uso de animales Leer más »

¡Sin lágrimas de cocodrilo! La comunidad que protege al caimán aguja en el Magdalena

¿Sabías que el caimán aguja es una de las once especies de cocodrilos que habitan América? ¡Y no solo esto! También seis de ellas se encuentran en Colombia, abarcando zonas costeras del Pacífico y el Caribe. En la siguiente imagen podrás ver a este cocodrilo. Su denominación varía, pues hay quienes lo conocen como caimán

¡Sin lágrimas de cocodrilo! La comunidad que protege al caimán aguja en el Magdalena Leer más »

¡Y no fue la Abeja Maya!: Apicultura que protege la Sierra Nevada de Santa Marta

Las palabras son como las abejas, tienen miel pero también aguijón, sin embargo, ellas son las principales polinizadoras de nuestro planeta, lo que las convierte en nuestras aliadas . Gracias a ellas subsisten las diferentes plantas que nos proveen de diversos beneficios para nuestra vida. Por estas razones es que es necesario conservarlas debido a

¡Y no fue la Abeja Maya!: Apicultura que protege la Sierra Nevada de Santa Marta Leer más »

Un viaje al estilo Sherlock Holmes: Turismo Científico al interior de una reserva natural

¿Sabías que para amar algo, primero hay que entenderlo? Así es, aquí en ALUNA hasta truquitos te damos para que mejores tus relaciones sentimentales. Lo cierto, es que esta frase también aplica para la naturaleza. Muchos de nosotros quedamos encantados con la diversidad de especies en nuestro país. Cuando viajamos es maravilloso realizar actividades que

Un viaje al estilo Sherlock Holmes: Turismo Científico al interior de una reserva natural Leer más »

El lorax colombiano: proyectos de ecoturismo para conservar la biodiversidad

Si algún día estás perdido, ¡abraza un árbol y espera a que te encuentren! Hay que recalcar que los árboles son más que puntos de referencia, puesto que cumplen diferentes funciones para que la vida en el planeta subsista, sin embargo, se han visto amenazados  por las acciones de los humanos. Jairo Pabón ha presenciado

El lorax colombiano: proyectos de ecoturismo para conservar la biodiversidad Leer más »

Bocatto di cardinale: Así es el “chachafruto” en procesos de reforestación

¡Mango biche para comer con limón y sal! Esa es una de las delicias del campo. Recuerdo que cuando era pequeña una de las distracciones con mis primos era bajar pomarrosas y cuando el calor superaba sus límites, ir bajo los árboles era el lugar perfecto para huir de él y comer nuestro mango biche,

Bocatto di cardinale: Así es el “chachafruto” en procesos de reforestación Leer más »

Scroll al inicio