Todos Somos Elemental: Formas amigables de hacer limpieza en nuestros hogares

Mamá! ¡Papá! No se enojen, pero en serio, sus productos de limpieza son muy contaminantes. Los detergentes poseen tensoactivos los cuales son difíciles de degradar por parte de las bacterias. Pero eso no debe desanimar a los amantes de la limpieza, ya que, como siempre, hay una solución para este tipo de problemáticas.  Cambiar el […]

Todos Somos Elemental: Formas amigables de hacer limpieza en nuestros hogares Leer más »

WaterLight: Cuando la sal permite llevar energía a los rincones de Colombia

Ser salado en la vida (es decir, tener mala suerte en el dialecto colombiano) no siempre representa una desventaja; al contrario, puede llegar a ser muy bueno, tanto, que todo el mundo se beneficiaría de esto. “Esto no tiene ningún sentido” es lo que seguramente ustedes, mis queridos lectores, estarán pensando, por eso quiero que

WaterLight: Cuando la sal permite llevar energía a los rincones de Colombia Leer más »

Química + medioambiente: La combinación perfecta para generar energías que salvan al planeta

¡El planeta está muriendo! Y no es una exageración. El derretimiento de los polos, los cambios extremos de clima, la contaminación de las aguas…La Tierra nos grita que está enferma por culpa de nuestras acciones, pero nos estamos tapando los oídos y preferimos ignorar el llamado de urgencia que está haciendo nuestro hogar. Uno de

Química + medioambiente: La combinación perfecta para generar energías que salvan al planeta Leer más »

De flor en flor: así van “revoloteando” las abejas: salvadoras del planeta

El reloj marcó las 10:00 a. m., lo cual significaba una sola cosa: ¡tendríamos clase de Educación física! A los pocos segundos, el timbre que daba la orden para cambiar de asignatura fue la señal que seguimos, pues debíamos bajar al primer piso con el único objetivo de salir de la escuela y ejercitarnos en

De flor en flor: así van “revoloteando” las abejas: salvadoras del planeta Leer más »

¡Que gracias! Mensaje de Nemo por las innovaciones para retirar plásticos de nuestros mares

Un día, estando en el sofá de mi casa con mucho por hacer, pero sin nada de motivación, me preguntaron algo fuera de tono: ¿Qué es el agua? Esta es una pregunta que escuchamos muy a menudo, pero realmente, ¿qué es agua?; se puede entender desde distintos aspectos, pero si le preguntas a alguien en

¡Que gracias! Mensaje de Nemo por las innovaciones para retirar plásticos de nuestros mares Leer más »

¡Pásate al lado oscuro! La ‘manera negra’ de salvar al planeta con papel reciclado

¡Adivina, adivinador!, en nuestras agendas se encuentra, lo usamos para apuntar lo que dice el profesor; en las oficinas, hay por montón; fue testigo de esas cartas de amor que terminaron en dolor. ¿Lo lograste? Así es, el papel es nuestro cómplice día a día y, aunque muchas de nuestras actividades ahora se realicen virtualmente,

¡Pásate al lado oscuro! La ‘manera negra’ de salvar al planeta con papel reciclado Leer más »

No es “piña para la niña”: es papel de piña para salvar el planeta

Durante las últimas tres semanas he vivido en la casa de mis abuelos; jamás imaginé que una conversación fuera el punto de partida para la construcción de este escrito. “El viejo Gabriel vivía de la cosecha de la piña en Lebrija”, expresó don Pablo Argüello, mientras sostenía su taza de café con la mano derecha,

No es “piña para la niña”: es papel de piña para salvar el planeta Leer más »

Construir sin destruir: estuco santandereano que disminuye el impacto ambiental de la construcción

Entré a la cocina y sin sospecharlo, encontré infinidad de secretos. En ese lugar hay una gran variedad de recetas, y cada una de ellas puede tener una forma específica de preparación para que se vuelva única y extraordinaria. Solo los grandes genios son capaces de realizar esta proeza. El profesor Fredy Angarita se inspiró

Construir sin destruir: estuco santandereano que disminuye el impacto ambiental de la construcción Leer más »

Scroll al inicio