La llanta que se convierte en zapato: la magia de una “Revolución Urbana”

Alcanzar la máxima velocidad posible, en menos de cinco segundos. En eso pienso al ver un automóvil. A mí me han gustado los autos desde pequeño, verlos funcionar e incluso deslumbrarme con los cautivadores diseños de carrocería. Toda una industria de alto nivel de desarrollo que facilita nuestra movilidad día tras día, pero que ha […]

La llanta que se convierte en zapato: la magia de una “Revolución Urbana” Leer más »

¡Tu basura es un tesoro! La visión de ABOTEC cuando mira la naturaleza

¿Te imaginas poder crear abonos que ayuden al cuidado del medio ambiente? Pues bien, mis queridos alunáticos, empezaremos por hablar acerca de nuestro increíble superhéroe de hoy. Su nombre es Jan Carlos Becerra, emprendedor de 27 años, oriundo del municipio de la Mesa de los Santos (Santander) y menor de dos hermanos. Un joven alegre,

¡Tu basura es un tesoro! La visión de ABOTEC cuando mira la naturaleza Leer más »

Metamórfica Lab: Cuando el arte convierte el plástico reciclado en muebles coloridos

¡Te tengo la mejor de las frases! “Los cambios personales son muy importantes para el cuidado ambiental pero la industria también tiene que generar esos cambios y ofrecer una variedad de productos a los clientes para poder aportar más”. Esta acertada frase proviene de la eco diseñadoraMaría Triana, una de las creadoras de Metamórfica Lab, un novedoso

Metamórfica Lab: Cuando el arte convierte el plástico reciclado en muebles coloridos Leer más »

Un sueño que florece entre los cafetales: La aventura liderada por Café Orgánico del Campo

Imagina que tienes que escapar de tu casa, aquel lugar en el que creciste y creaste recuerdos maravillosos. Suena una situación escalofriante y es preferible no pensar en eso. Sin embargo, esto le sucedió a Ana Cardona, caficultora oriunda de Caldas, quien tuvo que abandonar su finca debido a la guerra, aquella que ha arrebatado

Un sueño que florece entre los cafetales: La aventura liderada por Café Orgánico del Campo Leer más »

Más allá de los platos desechables: Flatbowl como alternativa para celebrar sin contaminar

A veces las mejores ideas llegan cuando menos las esperas. Eso le sucedió a Guillermo Acevedo, diseñador industrial de la Universidad Nacional de Colombia y quién actualmente vive en Bogotá. Él tenía un interés peculiar: los plegados (productos de papel o cartón con pliegues), así que dedicaba casi todo su tiempo en diseñar nuevas ideas

Más allá de los platos desechables: Flatbowl como alternativa para celebrar sin contaminar Leer más »

Ananas Deshidratados: los sabores permanentes del pacífico al servicio del planeta

Te quiero hacer una pregunta, querido lector o lectora: ¿a qué crees que sabe el pacífico? ¿A dulce de la piña? ¿a la acidez del lulo? O ¿quizás una mezcla de ambos? Imagina que puedes crear una explosión de sabores en tan solo un mordisco. Parece una idea descabellada, pero Alexandra Henao lo ha hecho

Ananas Deshidratados: los sabores permanentes del pacífico al servicio del planeta Leer más »

Caulinarte: Aquel sitio mágico en donde la hoja de guadua se convierte en arte

Buenos días, buenas tardes o buenas noches, querido lector o lectora. Si estás leyendo este nuevo artículo es porque, al igual que esta humilde escritora, eres un alunático de corazón. Antes de iniciar con la historia de un nuevo emprendimiento que ayuda a nuestra Tierra, te contaré una pequeña anécdota; así que… ponte cómodo (o

Caulinarte: Aquel sitio mágico en donde la hoja de guadua se convierte en arte Leer más »

Scroll al inicio