Biodiversidad

Sembrando legado verde: La huella de Federico florece en el corazón de Bucaramanga

En el corazón siempre cálido de Bucaramanga, donde la vida palpita con la fuerza de sus montañas, late una fundación cuyo origen se entrelaza íntimamente con la memoria imborrable de un joven llamado Federico. Aunque su paso por este mundo fue fugaz, su espíritu inquieto, esa chispa que contagiaba alegría a cada paso, y su […]

Sembrando legado verde: La huella de Federico florece en el corazón de Bucaramanga Leer más »

La relación que no nos han contado entre peces y lechugas: un secreto para salvar el planeta

“¡Hagan ciencia ficción!” Es una de las frases que más marcó a Edwin a lo largo de su carrera, al mismo tiempo que ha sido una motivación a la hora de desarrollar investigaciones como profesional en biología. En su búsqueda apareció su mentor, Hernán Hurtado, cuya visión se convirtió en un referente para Edwin. Hernán

La relación que no nos han contado entre peces y lechugas: un secreto para salvar el planeta Leer más »

Huellas que gritan y rugidos que callan nos llevaron al guardián del agua

Un rugido profundo recorre el corazón de la densa selva del Magdalena Medio en Colombia, donde sus ríos y cauces se entrelazan como senderos, cruzando bosques y valles. Allí, en su interior, habita el guardián de la noche y símbolo de equilibrio en la biodiversidad: el jaguar. En este artículo hablaremos de la experiencia que

Huellas que gritan y rugidos que callan nos llevaron al guardián del agua Leer más »

Si te quieres divertir, Fundación Laboratorio Bosque de Niebla es tu lugar

El mar estaba cubierto de basura; las olas alzaban los desperdicios en suaves vaivenes, como si fuesen parte de ellas. Esta visión horrorizó a Hugo Bautista, un diseñador industrial que trabajaba para el sector defensa haciendo proyectos de ciencia y tecnología. Hugo se encontraba en la costa pacífica, cerca a Bahía Málaga, cuando fue testigo

Si te quieres divertir, Fundación Laboratorio Bosque de Niebla es tu lugar Leer más »

¿Y si te invito a una hamburguesa de cacao? Kkaú y su amor por el planeta

Hay un tipo de personas que admiro de corazón: las aventureras. Aquellas que se arriesgan a todo, construyendo su futuro a pesar de que las adversidades nublen el camino. Así es Weimar Salazar: arriesgado, osado y creativo. Su valentía lo llevaría a diferentes rincones de Colombia, hasta que lo pondría al frente de su proyecto

¿Y si te invito a una hamburguesa de cacao? Kkaú y su amor por el planeta Leer más »

Ananas Deshidratados: los sabores permanentes del pacífico al servicio del planeta

Te quiero hacer una pregunta, querido lector o lectora: ¿a qué crees que sabe el pacífico? ¿A dulce de la piña? ¿a la acidez del lulo? O ¿quizás una mezcla de ambos? Imagina que puedes crear una explosión de sabores en tan solo un mordisco. Parece una idea descabellada, pero Alexandra Henao lo ha hecho

Ananas Deshidratados: los sabores permanentes del pacífico al servicio del planeta Leer más »

Caulinarte: Aquel sitio mágico en donde la hoja de guadua se convierte en arte

Buenos días, buenas tardes o buenas noches, querido lector o lectora. Si estás leyendo este nuevo artículo es porque, al igual que esta humilde escritora, eres un alunático de corazón. Antes de iniciar con la historia de un nuevo emprendimiento que ayuda a nuestra Tierra, te contaré una pequeña anécdota; así que… ponte cómodo (o

Caulinarte: Aquel sitio mágico en donde la hoja de guadua se convierte en arte Leer más »

Los Machines: guardianes de los páramos y de la biodiversidad

Existen extensas montañas frías, en donde la neblina se esparce como un manto blanco, gobernando con parsimonia. A pesar de esto, en aquellos lares crecen plantas sacadas de una imaginación inquieta, y caminan animales que solo parecen existir en los libros de fantasía. Estos son lugares sagrados para un pueblo ancestral que ha vivido durante

Los Machines: guardianes de los páramos y de la biodiversidad Leer más »

Scroll al inicio