Yarí: Una nueva cosmética que respeta la naturaleza y los territorios

Lo voy a decir y no es exageración. “El pulmón del mundo está en Colombia”, “allí se encuentra la mayor variedad de peces de agua dulce en todo el mundo”, “su flora y fauna es impresionante” son algunos comentarios que escucho a menudo sobre la Región Amazónica. Y es que, precisamente, esta comprende el 42

Yarí: Una nueva cosmética que respeta la naturaleza y los territorios Leer más »

Mundo SOS: la innovación que convierte energía solar en energía eléctrica para Antioquia

Hugo estaba en la cancha de la universidad, esperando a que la clase de ultimate iniciara. En ese momento se le acercaron unos estudiantes de otras ingenierías, y comenzaron a charlar. Ese fue el instante en el que se dio inició a una gran amistad que construiría una gran innovación en Colombia.  Como dicen por

Mundo SOS: la innovación que convierte energía solar en energía eléctrica para Antioquia Leer más »

De residuos agrícolas a toallas higiénicas: la innovadora idea de una pareja que protege el planeta

Hay cosas que nadie imagina que se pueden hacer…o mejor, muy pocos se lo plantean. Este es el caso de Hetal y Chirag Virani, una pareja de esposos que decidió crear un “algo” impresionante que podría ayudar a muchas personas, y sobre todo, al planeta. Hetal nació y creció en Surat, una ciudad portuaria al

De residuos agrícolas a toallas higiénicas: la innovadora idea de una pareja que protege el planeta Leer más »

La ‘pinky promise’ de Ecogras: Evitar tu relación tóxica con el aceite de cocina

Hola, alunáticos, ¡les doy la bienvenida al artículo de esta semana! Y, a propósito, al redactar lo que están leyendo, recordé una anécdota que seguramente les va a interesar.   Habían transcurrido dos meses desde el último semestre y las vacaciones llegaban a su fin. ¡Así es! El 18 de julio tendría que regresar a las

La ‘pinky promise’ de Ecogras: Evitar tu relación tóxica con el aceite de cocina Leer más »

Más allá de los platos desechables: Flatbowl como alternativa para celebrar sin contaminar

A veces las mejores ideas llegan cuando menos las esperas. Eso le sucedió a Guillermo Acevedo, diseñador industrial de la Universidad Nacional de Colombia y quién actualmente vive en Bogotá. Él tenía un interés peculiar: los plegados (productos de papel o cartón con pliegues), así que dedicaba casi todo su tiempo en diseñar nuevas ideas

Más allá de los platos desechables: Flatbowl como alternativa para celebrar sin contaminar Leer más »

FIVA: El dispositivo que da un nuevo aire de esperanza al planeta

Una historia del futuro que se vive en el presente, de esto se trata.  Mariana Paéz podría hacerse pasar como una niña cualquiera, pero lo que la diferenciaba de las demás era su curiosidad y capacidad de observación; estas cualidades le permitieron darse cuenta de las gigantescas nubes contaminantes que expulsaban algunas empresas, provocando que

FIVA: El dispositivo que da un nuevo aire de esperanza al planeta Leer más »

Scroll al inicio