Los Machines: guardianes de los páramos y de la biodiversidad

Existen extensas montañas frías, en donde la neblina se esparce como un manto blanco, gobernando con parsimonia. A pesar de esto, en aquellos lares crecen plantas sacadas de una imaginación inquieta, y caminan animales que solo parecen existir en los libros de fantasía. Estos son lugares sagrados para un pueblo ancestral que ha vivido durante […]

Los Machines: guardianes de los páramos y de la biodiversidad Leer más »

EcoPoop SAS, una nueva forma de aprovechar los excrementos de nuestras mascotas

Existen personas o familias enteras que gustan de la compañía de los perros, los cuidan y los protegen porque también forman parte de su familia. ¡Yo amo a los perros! Me parecen animalitos preciosos y precisamente, me he enterado que en la actualidad han surgido distintas asociaciones sociales encargadas de la protección de aquellos canes

EcoPoop SAS, una nueva forma de aprovechar los excrementos de nuestras mascotas Leer más »

La válvula ecológica: El resultado de preocuparse por la calidad del aire en nuestras ciudades

“Afortunadamente, cuando uno cree en lo que está haciendo (…)uno lucha por seguir adelante a pesar de estrellarse contra muchas cosas” nos confesó Ricardo Aldana, como si se tratara de un secreto que todos deberíamos conocer. Creer es un verbo complicado de utilizar en nuestras vidas, sobre todo en esta época donde gobierna el escepticismo,

La válvula ecológica: El resultado de preocuparse por la calidad del aire en nuestras ciudades Leer más »

Gescol: La transformación de residuos del calzado a materias primas para la construcción de edificios

Tiempo, una palabra que genera escalofríos desagradables. Para algunos, el tiempo no es la gran cosa, pero, para otros, es un elemento fundamental, ya que la forma en la que lo manejen puede definir muchas cosas. De esto son testigos Neylla Ávila y Juan Guillermo Ríos, dos emprendedores que viven en Bogotá (Cundinamarca) y aprendieron

Gescol: La transformación de residuos del calzado a materias primas para la construcción de edificios Leer más »

Cattleya del Mar y la joyería sostenible: Las escamas de los peces que se convierten en obras de arte

Buenos días, buenas tardes o buenas noches, queridos alunáticos. Donde quiera que estén y sin importar horarios, ¡aquí estamos nosotros nuevamente con otra interesante e inspiradora historia! Este relato tuvo su inicio hace más de una década, cuando mis padres aún no se separaban y, por ende, vivíamos los tres. En aquella época yo tenía

Cattleya del Mar y la joyería sostenible: Las escamas de los peces que se convierten en obras de arte Leer más »

El Manantial de la Aurora: donde el vuelo de las aves se cruza con el aroma de los sueños

Dicen que por amor se hacen locuras. Así que, por amor, Claudia León llegó a Santander, en una búsqueda incesante de conectar con la naturaleza y labrar un nuevo camino que le llenara el alma. En medio de las opciones que encontró, decidió encaminarse hacia aquellas tierras que dan luz a las piñas: Lebrija. Así

El Manantial de la Aurora: donde el vuelo de las aves se cruza con el aroma de los sueños Leer más »

‘Aroma a Color’: Cosmética desde nuestra Tierra y desde nuestro ser

Y aquí estamos, de nuevo, queridos alunáticos; el tiempo pasa volando. ¿Cómo les ha ido últimamente? ¿Ya desayunaron, almorzaron o cenaron? ¿Ya hicieron ejercicio? ¿Ya le dijeron a esa persona especial que la aman? ¿Ya agradecieron por un día más de vida? Pues bueno, espero que estén de maravilla y preparados para este nuevo artículo.

‘Aroma a Color’: Cosmética desde nuestra Tierra y desde nuestro ser Leer más »

El para qué de la ciencia: Tierra Grata, jóvenes que diseñan soluciones ambientales a partir de los sueños y capacidades de las comunidades

¡El tiempo pasa cada vez más rápido!, sobre todo ahora que los días son más cortos debido a que el núcleo de la tierra se detuvo. Las personas suelen llevar vidas apresuradas para cumplir con esa expresión que está de moda en esta sociedad digital y consumista: ser productivo✨. En verdad, la búsqueda de resultados

El para qué de la ciencia: Tierra Grata, jóvenes que diseñan soluciones ambientales a partir de los sueños y capacidades de las comunidades Leer más »

Scroll al inicio