El reto que asumieron tres jóvenes para salvar el planeta: Green Machine

“En muchos casos la tecnología se sataniza, y se le da los tintes de que (…) es destrucción. Pero resulta que la tecnología va más allá de eso, también nos da la posibilidad infinita de mejorar” es algo que Rodolfo Uribe afirma lleno de convicción. Su profesión como ingeniero electrónico y el trabajo que ejerce […]

El reto que asumieron tres jóvenes para salvar el planeta: Green Machine Leer más »

¡Nuevas formas de escribir! La apuesta exitosa de Grün Management SAS BIC

“Éramos dos jóvenes inexpertos. Mi hermano en ese momento tenía 27, y yo tenía 21 años” recuerda Jeffrey Jiménez, un joven al que siempre le ha apasionado la sostenibilidad y que ahora lidera una empresa en la que apuesta por la economía circular: Grün Management (cuyas actividades se realizan en Bogotá). No es un nombre

¡Nuevas formas de escribir! La apuesta exitosa de Grün Management SAS BIC Leer más »

La espuma que salvaría tus huesos: un proyecto revolucionario

Natalia Terán Acuña, Ingeniería Química y estudiante investigadora de la Maestría en Ingeniería de Materiales de la UIS, encontró junto con su equipo de investigación una espuma que tiene propiedades similares a las de los huesos humanos. Cuando éramos niños solíamos jugar a que éramos policías, bomberos, profesores y también médicos. Soñábamos con curar a

La espuma que salvaría tus huesos: un proyecto revolucionario Leer más »

La alternativa ecológica a los plásticos de un solo uso ‘Made in Santander’

Calatea Green Solutions S.A.S es una empresa santandereana ubicada en Barbosa, Santander, que encontró la forma de aprovechar el residuo del bijao, la hoja en la que se envuelve el bocadillo veleño, quesos, tamales, entre otros, fabricando bandejas para alimentos que reemplazan a las tradicionales bandejas de icopor. ¿Qué y quién está detrás de esta

La alternativa ecológica a los plásticos de un solo uso ‘Made in Santander’ Leer más »

Magnato: Allí se encuentran las claves para ser un restaurante del futuro

¡El dinero lo es todo! ¿O tal vez no? Cuando Armando Pulido decidió estudiar Ingeniería Industrial en la Universidad Distrital de Bogotá, lo hizo con la convicción de que el mundo necesitaba un cambio. Su recorrido por diversas organizaciones de carácter privado, públicas y también la academia, impulsó su pasión por transformar el planeta, llevándolo

Magnato: Allí se encuentran las claves para ser un restaurante del futuro Leer más »

¿Basura o tesoro escondido? Un nuevo combustible a partir de plástico residual

Entra en el papel. Estás en un mundo post-apocalíptico donde se evidencia la escasez de combustibles fósiles, el colapso ambiental te lleva a la urgencia de buscar alternativas sostenibles y así dejar de lado nuestra dependencia hacia el petróleo. No lo veas como algo que no pueda pasar, porque todo es posible y, si no

¿Basura o tesoro escondido? Un nuevo combustible a partir de plástico residual Leer más »

Scroll al inicio