¡Que no nos ahoguemos en un vaso de agua! Ese era el grito de batalla de mi tía cuando estábamos en un problema. Así fue como fui aprendiendo a relacionar la vida que teníamos con la presencia del agua. Desde que soy pequeña, entiendo la importancia de este recurso y el ahorro del agua lo concibo como una opción sencilla y útil para lidiar uno de los problemas ambientales que están más presentes en el deterioro del planeta.
El cerrar las llaves cuando no estén en uso, medir el desperdicio y entender cuando es necesario o no su empleo, son tan solo algunos de los métodos más usados cuando se trata del ahorro del agua. Sin embargo, existen otras formas que traen consigo un trabajo más profundo y con mayor impacto. El día de hoy te traemos la empresa de H2O y Vida, y te contamos de qué se trata.
Jonathan Franco es el creador de esta empresa enfocada principalmente en el ahorro y cuidado del agua potable. Se trata un joven músico colombiano quién junto a su padre conforman una dupla soñadora que decide diseñar un sistema especializado en el ahorro y consumo responsable del agua en los hogares. Es así como crean el dispositivo AQUA SAVER, acompañados por una comunidad de personas conscientes sobre el uso responsable del agua potable.
Una mirada apocalíptica
El Día Cero se conoce como el momento en que una ciudad, región o país se queda sin agua suficiente para satisfacer las necesidades básicas de una población para subsistir o desarrollarse. Es así como el Día Cero se trata de una gran crisis por la que se puede enfrentar una región dependiendo del mal uso o consumo del recurso natural.
El problema de escasez de agua se convierte en un tema cercano, y a medida del tiempo existen más países que se suman a la lista de aquellos que pueden sufrir un periodo de desabastecimiento total de este recurso natural, entre ellos, Colombia. Según la proyección presentada por el Estudio Nacional del Agua 2018, se plantea que el 75% del territorio colombiano podría padecer racionamientos de agua durante temporadas secas y habría aproximadamente 391 municipios afectados. Aunque Colombia eventualmente ha sido considerado como uno de los países más ricos en recursos y fuentes hídricas, su mal manejo y administración de este por parte de la población, han sido los principales factores que llevan al país a estar cerca de sufrir una de las mayores crisis en desabastecimiento del recurso natural como lo es el Día Cero.
Teniendo en cuenta lo anterior, la empresa H2O y Vida enfoca como principal objetivo la toma de conciencia sobre la situación de escasez y racionamiento del agua mundial. Asimismo, es importante resaltar la importancia del cuidado de fuentes de agua potable debido a su función como fuente de impacto primario por el que muchas especies dependen directamente, ya sea como forma de desarrollo y supervivencia natural. “Para nosotros no es solo una empresa o modelo de negocio familiar sino un compromiso y una responsabilidad real”, afirma Jonathan, como base para contarnos acerca de la creación y desarrollo de la empresa H2O y Vida y el sistema de ahorro de agua, AQUA SAVER.
Nace una idea
“Desde pequeño se me inculcó la importancia de ahorrar y preservar el agua” asegura Jonathan, quien menciona haber probado distintas formas de ahorro del agua en su hogar. A medida que pasaba el tiempo, junto a su padre deciden poner manos a la obra y diseñar el prototipo de una herramienta que consigue un verdadero impacto positivo en el ahorro del agua y, sobretodo, en el bolsillo de los hogares.
Aunque la empresa de H2O y Vida fue radicada en la ciudad de Bogotá, cuentan con un servicio de envío a toda Colombia. El proceso de adquisición y utilización del producto es realmente sencillo, donde se cuenta con la participación y apoyo de personas capacitadas y enfocadas en servir como guía paso a paso desde el momento de la compra hasta el momento de instalación. El kit de AQUA SAVER incluye una guía y video tutorial en el que se explica y muestra su correcta y fácil instalación aparte de su modo de uso para que cualquier persona lo pueda usar e instalar.
El artefacto de ahorro de AQUA SAVER es un sistema integral diseñado para disminuir el porcentaje de desperdicio de agua en los hogares el cual alcanza valores hasta del 43% del agua total que sale cada vez que se abre la llave de un punto de consumo en los hogares.
En cuanto a la manera en la que funciona este artefacto, está específicamente diseñado para no afectar la estructura interna de la casa. Para su instalación, el dispositivo es conectado directamente a un tubo de salida de agua y cuando se encuentra correctamente adecuado, cumple la función de regular la presión con la que sale el agua. Así, aunque se abra mucho o poco la llave, la presión se mantendrá uniforme, eliminando el porcentaje de desperdicio común de la fuente.
AQUA SAVER está diseñado para los puntos de mayor consumo de agua en los hogares, como lo son las regaderas, el lavamanos y lavaplatos. El dispositivo está especialmente diseñado en un material amigable con el medio ambiente, aséptico y no toxico, cuenta con características físicas tales como lo es su peculiar forma de hexágono que tiene ventajas claras como la necesidad de una mínima cantidad de materiales, aparte de brindar el máximo espacio disponible y una gran estabilidad que se ven reflejados al momento de su instalación y uso.
Cabe resaltar que esta herramienta cuenta con una vida útil de 5 años que teniendo en cuenta su material de creación, es perfecto para evitar cualquier tipo de daño cuando su durabilidad llega a su fin, lo que una vez más nos demuestra la manera en la que conlleva un impacto al bolsillo, “Compran el primer kit, luego piden más, la gente se adapta al producto, una inversión que se recupera con el ahorro” nos asegura Jonathan.

El ahorro se nota
El alcance que logra la empresa de H2O y Vida cada vez es mayor, actualmente son 4.000 familias alrededor del país que cuentan con el sistema de ahorro AQUA SAVERS, de lado de algunas entidades como el Banco Mundo Mujer y la Clínica Monserrat. En esta última institución se han registrado desde el 2018 y el 2020 un ahorro de 4 litros de agua por minuto que dura abierta una llave, esto les permite conseguir un total de ahorro del 50% en el agua total que consumen. Es también en la facturación en donde se han visto cambios significativos en la disminución del valor total.
Su gran impacto entre las familias colombianas ha permitido que el producto llegue a ciudades como Medellín, Neiva, Cali, Armenia, entre otras. Esto les ha permitido dar inicio al desarrollo de procesos para la exportación a otros países.
Mejoras hay en todos lados
Como cualquier producto o proyecto, es evidente la necesidad de planear y pasar por mejoras que permitan obtener o beneficiar nuevos posibles resultados, “creo que en todo lo que hacemos a diario, siempre debemos buscar alguna mejora” nos menciona Jonathan, así como señala que afortunadamente nunca han presentado inconvenientes tanto en el proceso de venta, fabricación o empleo de la herramienta AQUA SAVER, sin embargo, se encuentran en proceso de creación de nuevas herramientas.
Aun así, nos menciona cómo el comportamiento y actitudes frente a estos temas no dejan nunca su papel prioritario. De nada sirve tener ahorradores de agua si las llaves se dejan abiertas todo el tiempo. También nos recuerda que es necesario tener acciones permanentes de impacto positivo en lo que nos rodea social, ambiental y económicamente para que de esa forma se pueda evidenciar cambios que sean ayudas reales.
Lo profundo también brilla
Todavía cabe señalar la existencia de empresas colombianas que se encuentran enfocadas directamente a obtener un impacto positivo en los recursos naturales, como lo es el cuidado del agua. La empresa HO2 y Vida se destaca principalmente por ser una empresa pionera en la creación y desarrollo de este tipo de iniciativas que, además, cuenta con un aval y certificado oficial de la Secretaría Ambiental de Bogotá.
Ser pioneros en temas de cuidado e impacto medio ambiental, aparte de tratarse de una responsabilidad, es un compromiso, nos asegura Jonathan. Centrados en conseguir cambios ambientales, económicos y sociales, logran tener acceso a tres puntos fundamentales; disminuir el desperdicio de agua potable, generar un ahorro significativo al reducir la forma y gasto total del recurso en los hogares y, sobre todo, concientizar a la humanidad sobre la escasez del agua en el planeta como principal finalidad social. Es así, como la empresa plantea dar grandes pasos y conseguir ser reconocidos a nivel mundial, y que de esa forma sea posible llegar a muchos más hogares y conseguir mucho más impacto, es la forma en la que plantea la empresa como meta a futuro.
Entrevistado: Jonathan Franco, creador de H2O y Vida,
Correo electrónico: jhottafranco@hotmail.com
Escrito por: Mayra Bello (Semillero ALIUNA)
Conceptos clave
- ENA: Estudio Nacional del Agua por sus siglas, se trata de un estudio que proporciona información y conocimiento sobre el estado, dinámica e interacciones del agua.
- Secretaría Ambiental de Bogotá: es una autoridad de la administración central de Bogotá que promueve, orienta y regula la sustentabilidad ambiental.