Era una mañana tranquila en marzo del 2020, me disponía a descansar (puesto que era fin de semana); yacía tranquilamente en la sala de mi casa. Esta situación de paz cambió rotundamente al ver en las noticias el anuncio del inicio de un encierro colectivo, que me haría cambiar la forma de ver al mundo.
Al iniciar este encierro, la mayoría de las actividades cotidianas se remontarón a la virtualidad; desde las labores más cotidianas como hacer compras, hasta realizar todo tipo de clases y cursos.
Todo el planeta comenzó a utilizar más que nunca sus dispositivos electrónicos, y una gran parte de las personas se vieron obligadas a comprar una laptop; desencadenando la generación de cientos de residuos. Pero no todo es negativo en esta historia, ya que gracias a esta situación muchos descubrieron a WAWA Laptop, popularmente conocida como la primera laptop ecosostenible.
FALTA DE CONEXIÓN ALREDEDOR DEL MUNDO
Actualmente las computadoras son parte de nuestro día a día siendo indispensables para nuestras vidas, esta situación la pude comprobar hace unos cuantos días, cuando ocurrió un hecho bastante interesante; como si fuera por arte de magia la conexión a energía eléctrica desapareció; iniciando un evento de efecto dominó, ya que afectó a nuestros dispositivos electrónicos, entre los cuales se encontraba el modem. Por consiguiente, la conexión a internet desapareció.
Al inicio de este apagón no tuve un mínimo problema, hasta que quise realizar alguna actividad para entretenerme; lo primero que pensé fue en utilizar mi computadora para matar el tiempo, pero recordé que necesita de una conexión a electricidad para funcionar.
En medio de mi desespero, para entretenerme decidí imaginar cómo sería mi vida si nunca hubiera tenido la oportunidad de conocer y utilizar internet. El panorama era simplemente desolador, puesto que no tendría la facilidad de adquirir nuevos conocimientos y no estaría al tanto de lo que pasa en el mundo.
Lo peor del caso no fue lo desolador que sería mi día a día sin este valioso recurso, sino que 600 millones de niños y personas alrededor del mundo no conocen lo que es poder navegar en la web (según el World Bank) . Pero aun así son muy felices con lo que tienen.
Aun así sean felices, necesitan totalmente una conexión a Internet; ya que con la capacidad de navegar en la web, algunos países en desarrollo (si no son todos) iniciarian a avanzar a pasos agigantados hacia un futuro con acceso al conocimiento.
“TAN DESOLADOR COMO EL MUNDO DE WALL-E”
Actualmente el panorama de los residuos electrónicos es simplemente muy triste, debido a que actualmente solo se desechan de una forma correcta el 20% del total de desechos. ¡El 20% nada más! Esto es más que preocupante pensando que anualmente se producen un promedio de 50 toneladas (según la ONU), es decir, solo son aprovechadas 10 toneladas, las cuales al no ser aprovechadas contaminan las aguas con metales como lo son el Litio y el aluminio, haciendo que sea peligrosa para su consumo y que los gastos para poder consumirla estén en un constante ascenso.

Por tal razón es más que pertinente que se inicie a generar una cultura alrededor del buen desecho de aparatos tecnológicos para no seguir contaminando; ya que la mayoría de partes de estos son reutilizables.
¿WAWA LAPTOP?
En este momento usted se preguntará qué tan innovadora es esta laptop, que no es como cualquier otra; ya que, además de tener tecnología de punta, es amigable con el ambiente. Es decir, no deja problemas a nivel ambiental para al momento de desecharla, teniendo en cuenta que su carcasa está hecha a base de desechos de madera reciclados.
Esta laptop, aparte de todos los beneficios ya mencionados, también piensa en el bolsillo de los consumidores, puesto que no supera el precio de unos $350 – $450 dólares aproximadamente 1 ‘300.000 de pesos colombianos. Se puede decir que es bastante económico, ya que una laptop cuesta alrededor de 1’ 500.000 de pesos colombianos.
En base a lo anteriormente mencionado se preguntará: ¿qué otras características innovadoras tienes la WAWA Laptop? Para responder a esta duda le enseñaré el siguiente gráfico:

Desde mi punto, de vista esta es la laptop con las características más innovadoras que ha tenido hasta el momento de hoy cualquier otra empresa de tecnología:
- Carcasa de materiales biodegradables.
- Además de tener la posibilidad de cargarse por cable, brinda la oportunidad de ser recargada a través de energía solar.
- Cuenta con la misma tecnología que cualquier otra laptop en el mercado.
- Utiliza la economía circular al permitir actualizaciones en el tiempo en el hardware permitiendo que al momento de actualizarse no se cambia todo el equipo sino que mínimas piezas haciéndolo mucho más rentable tanto para el vendedor y el consumidor como para el ambiente.
“SABEN DE DÓNDE VIENEN Y PARA DONDE VAN”
La WAWA Laptop tiene un origen claro: Tras viajar con su familia por todo el Perú, Javier Carrasco (fundador WAWA Laptop); notó que no todas las comunidades contaban con un servicio de calidad con lo que respecta a la tecnología. Esto le generó un gran malestar, porque los niños eran analfabetas tecnológicos.
Javier no quería quedarse de brazos cruzados, así que, junto a su hija y esposa, se pusieron manos a la obra para generar una laptop la cual fuera la amiga de todos:
- Precios accesibles.
- Amigable con el medio ambiente.
- Apoyando otros emprendimientos.
- Siempre pensando en el consumidor.
Claro que las cosas no fueron fáciles, muchos no creyeron que una laptop así podría ser funcional. Además, crear algo innovador que no se ve mucho también es complejo, pero Javier se dejó llevar por su principal motivación: la sonrisas de los jóvenes y niños peruanos al ver una computadora hecha exclusivamente para ellos.
De esta forma, la innovadora idea de Javier Carrasco ha permitido abrir las puertas hacía un nuevo comercio eco-sostenible; dejando atrás los antiguos modelos potencialmente contaminantes, al mismo tiempo que inspira a las empresas con un mayor impacto ambiental a hacer el cambio.
Alunático, te planteamos un reto, que te animes a crear una solución que beneficie a las personas y al planeta. Así que, ¿te ánimas a tomar la misión?
Entrevistado: Javier Carrasco
Fundador y creador de la WAWA Laptop
Escrito por: Juan Esteban Camelo Santos (Semillero ALUNA)
¡Hola! Para acceder a las actividades ALUNA debes iniciar sesión con tu cuenta. Loguéate e inténtalo nuevamente.