ALUNA
  • Inicio
  • Todo ALUNA
  • Nosotros
  • Apóyanos
  • Protagonistas ALUNA
  • Iniciar sesión
    • O regístrate
enero 15, 2021
Nuevos materiales

Caliptra: tintes naturales para una moda sostenible

Caliptra: tintes naturales para una moda sostenible
enero 15, 2021
Nuevos materiales

“¡Amo comprar ropa!”, era lo que pensaba al ver todas las prendas hermosas que ofrecen los emprendedores en las redes sociales día a día. Sin embargo, se me escapaba un aspecto clave y alarmante: los daños que produce la industria de la moda sobre la naturaleza.

El derroche del agua y la exposición humana a las sustancias químicas que se usan para darle color a nuestros vestuarios, son algunas de las consecuencias provenientes de los tintes tóxicos que se implementan en estas.

Así pues, con esta problemática rondando mi cabeza, descubrí un maravilloso proyecto: Caliptra, un emprendimiento colombiano dedicado a teñir prendas; pero bien, ¿cuál es el factor diferencial? ¡Su materia prima son tintes naturales!, los cuales tienen un bajo impacto sobre las personas y la madre Tierra. ¡Fantástico!, ¿no?

Si te encanta este tema, como a mí, o sientes curiosidad, ALUNA te invita a seguir la lectura. Aquí explicaremos todo acerca de Caliptra y el increíble compromiso de dos jóvenes que usando conocimiento, apuestan por una moda amigable con el medio ambiente.

Una pasión que nace en las aulas virtuales

Maya Sofía Gómez, estudiante de Relaciones Internacionales y Estudios Políticos en la Universidad Militar Nueva Granada, junto a su hermana Luana Mei, de 11 años, quienes viven en Chía (Cundinamarca), son las fundadoras de la marca de ropa conocida como Caliptra.

“Siempre me pregunté cuáles eran los efectos de los tintes tóxicos que se implementan para darle vida a nuestros vestuarios y, por ende, estuve observando las preocupantes cifras. Es un hecho que la basura textil crece por minuto y que el agua es desperdiciada para hacer un par de jeans. Todo esto produjo en nosotras un gran impacto”, expresó Maya, cofundadora del emprendimiento.

Te puede interesar  Bioconcreto que se repara solo: Una opción para evitar la generación de escombros

Tras sus incógnitas, decidieron tomar un curso por internet para obtener conocimientos sobre la industria textil. Allí aprendieron a fijar colores y aplicar diversas técnicas que permiten extraer el pigmento de las fibras. “Comprender que no necesitamos de químicos tóxicos para darle color a nuestras bellas prendas, ha sido una experiencia bastante bonita”, añadió Sofía.

Reanudando el tema, se dispusieron a crear su propia empresa; una que cuidara al planeta. La manufactura de camisetas fue el inicio, ya que estas son una prenda básica y, luego, continuaron con las moñas, acumulando experiencia desde su creación en septiembre del 2020.

“A lo largo del camino, hemos tenido en nuestra misión valores sostenibles. Pensar en el planeta y promover la compra consciente de ropa, son claves para lograr transformaciones reales”, señaló Maya.

Los colores de la Tierra: su inspiración y materia prima

Caliptra es un emprendimiento cuyo objetivo es crear ropa con pigmentos naturales. Por consiguiente, se hace relevante mencionar que dicho tipo de tintes adquieren un valor tradicional, porque las comunidades ancestrales los perciben como un proceso de identidad cultural y de comunicación con la naturaleza. Los productos que puedes encontrar son: shopper bags, scrunchies o moñas y camisetas.

A continuación, podrás observar dos muestras de las camisetas Caliptra. ¡Bellas y naturales!, ¿no?

Camisas de Caliptra / Cortesía de Maya Gómez
Camisas de Caliptra / Cortesía de Maya Gómez

¿Quieres seguir leyendo?


Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Regístrate gratis aquí o inicia sesión para poder verlo.

favouriteLoadingAñadir a mis favoritos
Tus favoritos
  • Your favourite

Buscar

Más de ALUNA

  • ¿Una forma distinta de construir viviendas? Te presentamos ‘Hábitat Sostenible’
  • Más leche y menos contaminación: ¿es posible esta ecuación?
  • Árboles muertos que salvan biodiversidad: la apuesta de Vetas del Mar
  • ¡Pilas con las pilas!: Aprovechamiento del material de las baterías usadas
  • Tomaré café en paz: La fotocatálisis reducirá la contaminación del agua
  • ¡Verano de locura!: Trajes de baño a partir de plástico reciclado
  • ¿Un nuevo paraíso? Deliciosas frutas y verduras a partir de invernaderos sostenibles
  • Firulais está de fiesta: Alternativa ecológica para manejar las heces de mascotas
Follow @aluna_news

Una iniciativa de:

¿Qué es ALUNA?

ALUNA es una iniciativa que difunde soluciones de ciencia y tecnología para la conservación de nuestro planeta

Nuestro objetivo es inspirar a los jóvenes, mediante artículos lúdicos y con historias reales, para que pongan la ciencia y la tecnología al alcance de todos

 

Contáctanos

Donaciones: aportes@aluna.news
Redacción: lucia.sarmiento@aluna.news
Plataforma y audiovisuales: santiago.albarracin@aluna.news
carlos.contreras@aluna.newswww.aluna.news
Lunes a Sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
©2020 Oruga S.A.S. - Todos los derechos reservados
En conformidad con la Ley 1581 de 2012 te informamos que ALUNA utiliza cookies. Aceptar
Privacidad y uso de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
 Tweet
 Share
 WhatsApp
 Tweet
 Share
 WhatsApp
 Tweet
 Share
 WhatsApp