ALUNA
  • Inicio
  • Todo ALUNA
  • Nosotros
  • Apóyanos
  • Protagonistas ALUNA
  • Iniciar sesión
    • O regístrate
junio 12, 2020
Nuevos materiales

El futuro de Bob El Constructor: BIM para usar menos material en proyectos de construcción

El futuro de Bob El Constructor: BIM para usar menos material en proyectos de construcción
junio 12, 2020
Nuevos materiales

“Construiré una torre de Babel”, era el grito de batalla a mis seis años en medio de las jornadas de juego con mis primos. Obviamente, no sabía las implicaciones de la torre de Babel y mucho menos la confusión de lenguas que allí se presentó. Lo importante para mí, en verdad, era soñar con construir. Una torre o un puente, eso era lo de menos. La vida ha cambiado una y otra vez desde ese entonces y en el presente, para nuestra fortuna, he encontrado la existencia de una herramienta para planear proyectos de construcción. Cuando de soñar nuevas estructuras se trata, el entusiasmo no es lo único que cuenta, sino también la información para que lo que se quiera construir use eficientemente los recursos y, por lo tanto, se pueda cuidar el planeta. Aquí me tienen para explicarles, por medio de ALUNA, cómo BIM puede contribuir y volver realidad sus construcciones soñadas. Por lo tanto, el protagonista de esta historia es Sergio Cornejo Velásquez, un ingeniero civil, Máster BIM Management en Infraestructura e Ingeniería Civil, socio, fundador y gerente de la empresa Proyectos y Obras BIM SAS.

El surgimiento de la empresa Proyectos y Obras BIM S.A.S.

Esta historia comenzó hace algunos años con un joven colombiano lleno de metas y cuyo motivo e inspiración era realizar mejores obras de construcción, de mejor calidad y, además, amigables con el medio ambiente; pero, ¿cómo alcanzar dichos objetivos? “Hay que estudiar”, se decía a sí mismo, ese era el verdadero camino. Por consiguiente, Sergio Cornejo escogió Ingeniería Civil como aquel sendero que lo ayudaría a materializar los anhelos de su corazón.

Te puede interesar  El bambú colombiano: acero vegetal para construir prótesis

“Si hay recursos para pagar buenas universidades, hay que usarlos, pero si no los hay, de todas maneras, se debe estudiar”, expresó con seguridad Sergio, quien lleva aproximadamente veinticuatro años trabajando como ingeniero civil. Perseverancia, valentía, ganas de salir adelante y pasión por lo que se hace, son las cuatro claves que da nuestro emprendedor para demostrarle al mundo que sí se pueden cumplir los sueños. Escucha más sobre su historia en el siguiente podcast que tenemos para ti:

Entre el estudio, la familia y largas horas en vela, Sergio iba comprobando cada vez más que necesitaba crear una empresa diferente, así que, hace cuatro años, cuando la difusión de una nueva tecnología, que encajaba a la perfección con sus ideales, llegó a Colombia y a sus oídos. Desde ese entonces, no dudó en convertirse en Máster BIM Management en Infraestructura e Ingeniería Civil. Tras dicho acontecimiento surgió la empresa Proyectos y Obras BIM SAS, la cual tiene como misión implementar la tecnología BIM en la construcción. Nuestro ingeniero del futuro manifestó: “Desde la construcción de una casa, pasando por la medición de una finca, hasta la infraestructura de un alcantarillado: todos nuestros proyectos implementan tecnología BIM”.

La importancia ambiental del BIM en la planeación de proyectos de construcción

Para nadie es un secreto que la industria de la construcción genera numerosos efectos adversos en la naturaleza. De acuerdo con la Revista Ingeniería de Construcción y su artículo titulado “Evaluación de los impactos medioambientales de los proyectos de construcción” se plantea que la construcción produce daños en el frágil medioambiente debido al agotamiento de los recursos, pérdida de la diversidad biológica debido a la extracción de materias primas, vertido de residuos, efectos adversos para la salud humana debido a la mala calidad del aire interior, calentamiento global, lluvia ácida y esmog, causado este último por las emisiones generadas por la fabricación de productos para la construcción y el transporte que consume energía (Lippiatt, 1999).

Te puede interesar  De la cocina a tu hogar: Detergentes biodegradables a partir de aceite usado

¿Quieres seguir leyendo?


Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Regístrate gratis aquí o inicia sesión para poder verlo.

favouriteLoadingAñadir a mis favoritos
Tus favoritos
  • Your favourite

Nuestros patrocinadores

Más de ALUNA

  • Bocatto di cardinale: Así es el “chachafruto” en procesos de reforestación
  • Mi rayito de sol: Nueva iluminación en casa sin bombillos tradicionales
  • Del laboratorio a la pasarela: la biotecnología impone la moda
  • Si Caperucita hubiera conocido Rednatur, hubiera disfrutado el bosque
  • Tomaré café en paz: La fotocatálisis reducirá la contaminación del agua

Una iniciativa de:

¿Qué es ALUNA?

ALUNA es una iniciativa que difunde soluciones de ciencia y tecnología para la conservación de nuestro planeta

Nuestro objetivo es inspirar a los jóvenes, mediante artículos lúdicos y con historias reales, para que pongan la ciencia y la tecnología al alcance de todos

 

Contáctanos

carlos.contreras@aluna.newswww.aluna.news
Lunes a Sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
©2021 Oruga S.A.S. - Todos los derechos reservados
En conformidad con la Ley 1581 de 2012 te informamos que ALUNA utiliza cookies. Aceptar
Privacidad y uso de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR