La relación que no nos han contado entre peces y lechugas: un secreto para salvar el planeta

“¡Hagan ciencia ficción!” Es una de las frases que más marcó a Edwin a lo largo de su carrera, al mismo tiempo que ha sido una motivación a la hora de desarrollar investigaciones como profesional en biología. En su búsqueda apareció su mentor, Hernán Hurtado, cuya visión se convirtió en un referente para Edwin. Hernán […]

La relación que no nos han contado entre peces y lechugas: un secreto para salvar el planeta Leer más »

Huellas que gritan y rugidos que callan nos llevaron al guardián del agua

Un rugido profundo recorre el corazón de la densa selva del Magdalena Medio en Colombia, donde sus ríos y cauces se entrelazan como senderos, cruzando bosques y valles. Allí, en su interior, habita el guardián de la noche y símbolo de equilibrio en la biodiversidad: el jaguar. En este artículo hablaremos de la experiencia que

Huellas que gritan y rugidos que callan nos llevaron al guardián del agua Leer más »

Encontramos el final feliz de una licuadora: La historia detrás de Social RAEE

En muchas ocasiones los proyectos o trabajos de clase se quedan ahí: en algo de la clase; pero ¿qué pasaría si alguien decidiera ir más allá y hacerlo realidad? Ese es el caso de Social RAEE, una empresa santandereana fundada en el 2015 que nace a partir de la tesis de dos bumangueses egresados de

Encontramos el final feliz de una licuadora: La historia detrás de Social RAEE Leer más »

¿Pueden los hospitales cuidar el medio ambiente? El reto de la sostenibilidad en el sector de la salud

Cuando Víctor Raúl Castillo decidió estudiar Medicina en la Fundación Universitaria Juan N. Corpas de Bogotá lo hizo por varios motivos, pero entre ellos prevalecía el ayudar a la gente que lo necesitara y hacer un cambio radical para la medicina. A lo largo de su camino ha conseguido logros y hoy se consolida como

¿Pueden los hospitales cuidar el medio ambiente? El reto de la sostenibilidad en el sector de la salud Leer más »

El reto que asumieron tres jóvenes para salvar el planeta: Green Machine

“En muchos casos la tecnología se sataniza, y se le da los tintes de que (…) es destrucción. Pero resulta que la tecnología va más allá de eso, también nos da la posibilidad infinita de mejorar” es algo que Rodolfo Uribe afirma lleno de convicción. Su profesión como ingeniero electrónico y el trabajo que ejerce

El reto que asumieron tres jóvenes para salvar el planeta: Green Machine Leer más »

¡Nuevas formas de escribir! La apuesta exitosa de Grün Management SAS BIC

“Éramos dos jóvenes inexpertos. Mi hermano en ese momento tenía 27, y yo tenía 21 años” recuerda Jeffrey Jiménez, un joven al que siempre le ha apasionado la sostenibilidad y que ahora lidera una empresa en la que apuesta por la economía circular: Grün Management (cuyas actividades se realizan en Bogotá). No es un nombre

¡Nuevas formas de escribir! La apuesta exitosa de Grün Management SAS BIC Leer más »

Scroll al inicio