ALUNA
  • Inicio
  • Todo ALUNA
  • Nosotros
  • Apóyanos
  • Protagonistas ALUNA
  • Iniciar sesión
    • O regístrate
octubre 9, 2020
Nuevos materiales

¡Creatividad al 100%! Nuevos productos hechos de residuos de café

¡Creatividad al 100%! Nuevos productos hechos de residuos de café
octubre 9, 2020
Nuevos materiales

Tengo que confesar algo inquietante y sorprendente: ¡el café me da sueño! Sí, es algo poco creíble, pero, aunque nadie lo entienda, es verdad. A muchos, el café los recarga de energía, en cambio, a mí sólo me produce la necesidad de acostarme a dormir. Hay más cosas que genera el café y de seguro es algo en lo que nadie había pensado antes; la borra, conocido como cuncho, que es el residuo que se produce luego de preparar café. ¿A dónde irá? Me pregunto cada vez que lo preparo. Quizás cuando este residuo llega al medio ambiente, puede contaminarlo de forma grave.

Ante esta creciente problemática, Walter Villareal creó Hecho en Café, una empresa ubicada en Armenia, en el departamento colombiano del Quindío, que se encarga de producir y comercializar productos hechos con borra de café.

En busca del residuo perfecto

Walter Villareal es publicista de profesión, y durante ocho años estuvo buscando un residuo que se pudiese reciclar y que generara recordación en las personas para así crear un mercado alrededor de él. Durante su investigación, se dio cuenta que la borra de café era lo que estaba buscando, puesto que, es abundante, se puede manipular y hace parte de la cotidianidad de las personas.

Y es que el café es un producto de alto consumo que no sólo genera una imagen comercial en sí mismo, sino que logra que en residuo se incorpore en una cadena de producción, contribuyendo a la economía circular. De acuerdo con la Federación Nacional de Cafeteros, en Colombia el consumo de café se encuentra en 2,1 kilogramos por individuo al año; teniendo en cuenta que somos alrededor de 50 millones habitantes, esto implica que consumimos una cantidad anual de 105 millones de kilogramos de café, aproximadamente.

Te puede interesar  Cíclico vs montañas de residuos: Una batalla exitosa a partir de prendas sostenibles

Ingeniosos y manos a la obra.

Entre los productos que fabrican se encuentran artículos de bisutería (manillas y collares), decoración, vasos, platos, pocillos y MDF, que son tableros de fibra de densidad media que se utilizan en el sector de la construcción. El proceso para transformar este residuo en materia prima es largo, no obstante, yo se los explicaré de forma sencilla.

En primer lugar, se recoge la borra en los restaurantes y cafeterías de la ciudad. Luego, se desengrasa el residuo a través de un proceso de decantación y ebullición. Después, se vacía la borra en túneles de secado solar de café, para así deshidratar y secar, con el objetivo de que el residuo tome una textura arenosa, siendo más sencilla de manejar. Ya para finalizar, a la materia prima procesada se le agregan aditivos naturales o químicos para que perdure en el tiempo. Los aditivos químicos se utilizan en los artículos de bisutería, puesto que al ser de uso diario necesitan ser más resistentes. Por otro lado, los naturales se aplican en el resto de los productos.

Posteriormente, se somete la materia prima a diferentes procedimientos dependiendo del producto que se desee realizar. Para fabricar los artículos decorativos y de bisutería, se realiza un procedimiento llamado vaciado, que se utiliza para realizar esculturas. El otro proceso es para elaborar los vasos, los pocillos y plato hondos, el cual se denomina moldeado por inyección, que consiste en introducir la materia prima en un molde cerrado frío y a presión. Dentro de este se solidifica la materia prima y la pieza final se obtiene al abrir el molde.

Te puede interesar  Bioconcreto que se repara solo: Una opción para evitar la generación de escombros

¿Quieres seguir leyendo?


Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Regístrate gratis aquí o inicia sesión para poder verlo.

favouriteLoadingAñadir a mis favoritos
Tus favoritos
  • Your favourite

Nuestros patrocinadores

Más de ALUNA

  • Hidroponía, donde la magia de cultivar sin tierra y poca agua es posible
  • Palm-Mixtex: La transformación amigable de residuos en Colombia
  • Sin contaminantes extraños: Una forma para tratar aguas residuales
  • Firulais está de fiesta: Alternativa ecológica para manejar las heces de mascotas
  • La Sonrisa de un oso polar: Menos calentamiento global a partir del uso de residuos del café

Una iniciativa de:

¿Qué es ALUNA?

ALUNA es una iniciativa que difunde soluciones de ciencia y tecnología para la conservación de nuestro planeta

Nuestro objetivo es inspirar a los jóvenes, mediante artículos lúdicos y con historias reales, para que pongan la ciencia y la tecnología al alcance de todos

 

Contáctanos

carlos.contreras@aluna.newswww.aluna.news
Lunes a Sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
©2021 Oruga S.A.S. - Todos los derechos reservados
En conformidad con la Ley 1581 de 2012 te informamos que ALUNA utiliza cookies. Aceptar
Privacidad y uso de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR