¿Tienes un techo viejo? El asombroso invento de una empresa colombiana que hace posible lo imposible

¿Puede la tecnología salvar el planeta y ahorrar mucho dinero al mismo tiempo? La respuesta es sí. Pero la magia no la hacen las tecnologías por sí solas. Descubre cómo Ingenio Digital Co. ayuda a las grandes empresas en Colombia a ahorrar y a ser más eficientes, usando su gran ingenio y el poder de la innovación.


¿Te imaginas que la tecnología fuera como una caja mágica llena de soluciones para ayudarte a ahorrar dinero y hacer tu vida más fácil? Pues, en Colombia, un equipo de superhéroes de la economía colaborativa ya está usando esa magia para ayudar a las empresas y al planeta al mismo tiempo. Ellos son Ingenio Digital Co., una empresa que, con mucho ingenio, nos enseña que las tecnologías para la eficiencia y el ahorro en servicios públicos y telecomunicaciones, pueden ser grandes aliadas para cuidar el medio ambiente.

Esta empresa utiliza un robot de ahorro para hacer un análisis completo de cada cliente y así identificar las tecnologías y procesos que más le convienen. Su objetivo es convertirse en un aliado estratégico que ofrece soluciones tecnológicas para ayudar a las empresas a gastar menos y ser más eficientes.

Todo comenzó hace cinco años con una idea de Juan Felipe Villegas, su fundador. Un gran líder y empresario que siempre soñó con un mundo donde las empresas y las personas se ayudaran entre sí, compartiendo recursos y conocimientos. A esta idea se le conoce como economía colaborativa e innovación abierta. Con este concepto en mente, creó Ingenio Digital Co. un espacio para unir fuerzas y encontrar soluciones.

El salto del arte a la tecnología

Lo más curioso de esta historia es que una de las personas que ayudó a que el sueño creciera fue Jessica Barragán, quien para ese entonces no sabía mucho de tecnología, pero sí de economía colaborativa. Ella es diseñadora de modas y actriz, ¡un mundo completamente diferente pero que al final tiene mucho más en común de lo que pensamos! Jessica siempre quiso tener una empresa con propósito, algo que pudiera ayudar, no solo a un cliente puntualmente, sino que tuviera un impacto positivo en el planeta.

Para ella, el mundo de la sostenibilidad es muy parecido al arte, pues también se trabaja con pasión, ambos buscan trasformar la realidad y generar conciencia. Así que, con valentía, decidió dar un “salto cuántico”, como dice ella, y unirse a Juan Felipe. Como actriz, está acostumbrada a interpretar diferentes personajes, y con esta nueva aventura, le tocó aprender a ser ingeniera, abogada y financiera. ¡Tuvo que aprender de todo un poco!

“En este momento soy la directora ejecutiva. Sin embargo, he sido de todo dentro de mi emprendimiento, hace poco estaba como directora comercial, pero cuando se está empezando a construir un emprendimiento, sabemos perfectamente que dentro de una compañía uno tiene que ser absolutamente de todo, los cofundadores tenemos muy claro que siempre hay que llenar la silla vacía, ocupar ese puesto que nadie está ejerciendo”, comenta Jessica.

El propósito de Ingenio Digital

Ingenio Digital Co. es un gran equipo de aliados que ayuda a las empresas a ahorrar dinero y a ser más eficientes usando diferentes tipos de tecnologías innovadoras. Pero no venden productos, sino que crean proyectos a través de un ecosistema completo para sus clientes mediante los siguientes pasos:

  • Evolucionan constantemente: Aunque muchos de sus procesos actuales se realizan de forma offline, tienen una visión clara hacia el futuro. Están desarrollando su propia plataforma para que su robot automatice todos los procesos y así identificar nuevas y mayores oportunidades de ahorro.
  • Buscan soluciones: Encuentran a los mejores “científicos” o socios tecnológicos que desarrollan nuevas ideas. Hoy en día, tienen más de 40 aliados diferentes.
  • Crean planes de ahorro: Con estas tecnologías, ayudan a las empresas a reducir el consumo de energía, agua, gas, telecomunicaciones entre otros servicios.
  • Ofrecen beneficios: Les enseñan a las empresas cómo pueden recibir beneficios económicos y tributarios al ser más amigables con el planeta.
  • Generan conciencia: Dan charlas y conferencias en paneles o en las mismas empresas e instituciones para que todos entiendan la importancia de cuidar el medio ambiente y se unan a esta misión.

“En Ingenio Digital Co., a través de nuestro robot de ahorro y con una ruta clara de eficiencia, ayudamos a nuestros clientes a alcanzar mayores niveles de ahorro mediante tecnologías innovadoras. Pero nuestro trabajo no termina ahí: también los acompañamos en todo el proceso para que puedan acceder a beneficios financieros, tributarios y certificacionesderivados de la reducción de su huella de carbono”, explica Jessica con entusiasmo.

Tecnologías de energía renovable:

Uno de los proyectos más interesantes en los que trabajan es el uso de estas tecnologías que producen energía a través de diferentes recursos naturales como el sol, el hidrógeno y el aire. No solo son los paneles solares convencionales que conocemos todos, sino que también tienen dentro de su portafolio diferentes arquitecturas solares, turbinas eólicas y el hidrógeno verde como combustible.

¿Qué significan arquitecturas solares? Es una forma de construir integrando la energía solar en cada parte del diseño. Incluye soluciones como paneles solares tradicionales, paneles semiflexibles, tejas solares, pinturas y vidrios solares disponibles en una amplia variedad de colores. También desarrollan alumbrado público solar y carports solares, sonestructuras creadas desde cero que funcionan como parqueaderos o estaciones de servicio sostenibles capaces de generar su propia energía.

Ingenio Digital cuenta con el respaldo de aliados estratégicos, tanto nacionales como internacionales, capaces de atender una alta demanda. Algunos de ellos exportan a más de 100 países y poseen más de 110 patentes, lo que brinda una gran confiabilidad frente a sus clientes. “Esta red de aliados nos permite crecer de forma escalable, llegar a empresas cada vez más grandes y abrir camino en nuevos mercados internacionales”, explica Jessica.

Jessica cuenta que lo que más la emociona es llegar a empresas que habían perdido la esperanza de aprovechar la energía solar, ya que muchas creían que no podrían hacerlo, pensando que los paneles convencionales eran la única forma de generar energía renovable. Sin embargo, estos paneles solían ser demasiado pesados para sus techos o cubiertas, lo que hacía inviables sus proyectos, o simplemente no contaban con la información suficiente.

Gracias a nuevas soluciones como los paneles semiflexibles —seis veces más livianos— y tecnologías innovadoras como la generación de energía con hidrógeno verde, hoy esas empresas pueden hacerlo realidad.

“Es como darles una segunda oportunidad para cuidar el planeta”, afirma Jessica.

La tecnología como una gran aliada

Jessica cree firmemente que la tecnología es la mejor aliada para resolver los grandes problemas ambientales. No se trata solo de tener buenos hábitos en casa y en las empresas, sino de usar herramientas poderosas para lograr cambios gigantes. Ella anima a los jóvenes a trabajar con propósito, a seguir su pasión por ayudar al planeta y a ver cómo la tecnología puede abrirles las puertas para crear negocios que no solo sean rentables, sino que también tengan un impacto real en la sociedad.

“Cuando ya creemos que algo es supuestamente lo mejor para el tema de la eficiencia y para el ahorro, en ese momento te volteas, y ya en China hicieron algo mucho mejor. Entonces, nuestra ruta de ahorro está en constante evolución, en búsqueda de nuevas tecnologías y por eso nos toca estar pendientes. Digamos que el 80% de nuestro tiempo está en encontrar los mejores aliados con tecnologías que realmente puedan llenar de valor a nuestras empresas”, finaliza Jessica, con un tono de esperanza.

Con todo esto podemos darnos cuenta de que la tecnología no solo sirve para jugar o trabajar, sino que también puede ser una herramienta para hacer el mundo un poco mejor.


Entrevistada: Jessica Barragán Zappalá
Co-fundadora de Ingenio Digital Co.
Escrito por: Jenny Karina Bayona Gómez

¡Hola! Para acceder a las actividades ALUNA debes iniciar sesión con tu cuenta. Loguéate e inténtalo nuevamente.

Scroll al inicio