ALUNA
  • Inicio
  • Todo ALUNA
  • Nosotros
  • Apóyanos
  • Protagonistas ALUNA
  • Iniciar sesión
    • O regístrate
febrero 5, 2021
Energía

¡Energía solar para todos! Solenium y la democratización de las energías

¡Energía solar para todos! Solenium y la democratización de las energías
febrero 5, 2021
Energía

Los girasoles son mucho mejor que las rosas, no tengo pruebas, pero tampoco dudas. No obstante, hay algo muy curioso en estas, y es que ellas siguen la trayectoria del sol, así como el dispositivo desarrollado por la empresa Solenium, las cual se dedica a brindar soluciones inteligentes con el fin de facilitar la generación de energías limpias.

¡No te vayas y sigue leyendo para conocer esta increíble historia!

La necesidad de implementar energías sostenibles

Eduardo Ospina es ingeniero eléctrico oriundo de Norte de Santander y egresado de la Universidad Nacional con sede en Medellín. Su interés por las energías renovables comenzó cuando tuvo la oportunidad de  participar en una competencia internacional en Suiza. A raíz de esto, empezó a viajar por Europa y conocer más sobre las energías renovables, así que en él nació el deseo de poner en marcha un proyecto que impulsara las energías limpias, y por esto, junto con sus compañero Jaibeth Santiago y Nicolás Villegas, fundó la empresa Solenium, cuya principal función es democratizar las energías renovables. Así fue como iniciaron el camino del emprendimiento en la ciudad de Medellín en el año 2015.

En medio del trayecto de la construcción de este negocio, se consiguió lo que podría ser su mayor logro: la patente otorgada por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio de su dispositivo, el cual permite que los paneles fotovoltaicos sigan la trayectoria del sol, mejorando el rendimiento del campo solar de un 18% a 23%. Además de esto, también disminuye los costos de limpieza ya que el dispositivo evita la suciedad y tiene la capacidad de autolimpiarse, teniendo un ahorro del 50%.

Te puede interesar  Si de energía se trata, la creatividad nos acompaña: Tornillos que producen electricidad

Para construir este mecanismo,tuvieron en cuenta los sensores que miden las variables angulares para así ajustar los ángulos de los paneles solares y al mismo tiempo desarrollaron un algoritmo astronómico que permita saber la posición del sol teniendo en cuenta algunas variables asociadas a lo que es la posición del panel, la ubicación geográfica de este  y una  señal GPS proveniente de la hora del día. Teniendo en cuenta lo anterior, con un motor o un  mecanismo de rotación ubican el panel en el punto óptimo de generación para que así el panel siga la trayectoria del sol.

Con respecto a la limpieza se mide variables meteorológicas como el viento y el agua, para así desarrollar algoritmos que permitan conocer los momentos en el que el panel solar pueda generar un efecto de limpieza automático.

En esta imagen te lo explicamos de forma resumida el funcionamiento de este mecanismo.

Mecanismo rotativo diseñado por Solenium / ALUNA

¿Quieres seguir leyendo?


Este contenido esta reservado para los usuarios registrados. Regístrate gratis aquí o inicia sesión para poder verlo.

favouriteLoadingAñadir a mis favoritos
Tus favoritos
  • Your favourite

Buscar

Más de ALUNA

  • Mi rayito de sol: Nueva iluminación en casa sin bombillos tradicionales
  • Respiradores mecánicos: ¿Una bolsa para auxiliar a los infectados por COVID-19?
  • Combustible a partir de llantas usadas: el reto de la nueva generación
  • El plástico: Un enemigo que podemos enfrentar desde sus orígenes
  • Hidroponía, donde la magia de cultivar sin tierra y poca agua es posible
  • Si Caperucita hubiera conocido Rednatur, hubiera disfrutado el bosque
  • Edna Moda y la increíble sostenibilidad: telas a partir de hilos de material reciclado
  • Bocatto di cardinale: Así es el “chachafruto” en procesos de reforestación
Follow @aluna_news

Una iniciativa de:

¿Qué es ALUNA?

ALUNA es una iniciativa que difunde soluciones de ciencia y tecnología para la conservación de nuestro planeta

Nuestro objetivo es inspirar a los jóvenes, mediante artículos lúdicos y con historias reales, para que pongan la ciencia y la tecnología al alcance de todos

 

Contáctanos

Donaciones: aportes@aluna.news
Redacción: lucia.sarmiento@aluna.news
Plataforma y audiovisuales: santiago.albarracin@aluna.news
carlos.contreras@aluna.newswww.aluna.news
Lunes a Sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
©2020 Oruga S.A.S. - Todos los derechos reservados
En conformidad con la Ley 1581 de 2012 te informamos que ALUNA utiliza cookies. Aceptar
Privacidad y uso de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
 Tweet
 Share
 WhatsApp
 Tweet
 Share
 WhatsApp
 Tweet
 Share
 WhatsApp