Del 9 al 11 de septiembre se realizará la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental en Bogotá

Serán más de 160 espacios entre ponencias, paneles, charlas, exposiciones, entre otros, los que harán parte de la agenda de la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental 2025 que se realizará en Bogotá del 9 al 11 de septiembre. Esta es la agenda a la que podrá asistir de manera gratuita.


El evento, organizado por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el grupo Prisa, ofrecerá espacios de información académica, científica, técnica y de negocios. 

El director de Laboratorio e Innovación Ambiental de la CAR, Carlos Emilio Gutiérrez, afirmó que “extendemos nuestra invitación a todas las personas, estudiantes, investigadores, empresarios, emprendedores, líderes ambientales y organizaciones sociales con ánimo de aprender y disfrutar de la inteligencia artificial, la tecnología y la oferta de servicios pública y privada de nuestros participantes, para que nos acompañen sin costo alguno”. 

Acto de lanzamiento en el Club del Comercio de Bogotá. / Foto: CAR Cundinamarca.

La Cumbre contará con la presencia de voceros internacionales de Estados Unidos, Francia, Argentina, Bélgica, México, Japón, Emiratos Árabes Unidos, España, Perú, Brasil y Ecuador, quienes hablarán sobre políticas públicas en materia ambiental, así como de avances e innovaciones tecnológicas en pro del cuidado de los ecosistemas.

Esta Cumbre se posiciona como un espacio en el que los jóvenes sueñen con un mejor futuro y de igual forma puedan establecer nuevos lazos y conexiones internacionales con los invitados al evento y sus ponencias.

Para asistir deberá registrarse previamente en https://cumbreambiental.car.gov.co/inscripcion, recuerde que la entrada a este evento es gratuita. La agenda está disponible en https://cumbreambiental.car.gov.co/agenda y, de acuerdo con la información oficial, puede estar sujeta a cambios.


Escrito por: Santiago Albarracín Angarita – Redacción ALUNA.

Scroll al inicio